Por otra parte, según datos de 2012 aportados en un informe elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en términos de incidencia, es decir, del número de nuevos casos por año, siguen al cáncer de próstata el colorrectal, de pulmón y estómago. También son frecuentes en los varones el cáncer de vejiga, de laringe, los linfomas, la leucemia y el melanoma. Este último viene registrando un aumento significativo en los últimos años -del orden de un 7%, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV)-, especialmente en jóvenes, como consecuencia de una mayor exposición al sol sin la protección adecuada.
Pese a ello, el cáncer de pulmón es la causa más frecuente de mortalidad por cáncer entre los hombres, seguido del cáncer colorrectal y el de próstata.

https://promociencia.com/anadir-intereses-a-su-perfil-de-linkedin/
ResponderEliminarEste último viene registrando un aumento significativo en los últimos años -del orden de un 7%, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV)-, especialmente en jóvenes, como consecuencia de una mayor exposición al sol sin la protección adecuada.